Realizarán operativo especial 'Regreso a clases' en 500 escuelas

La Policía Preventiva y Tránsito Municipal realizará operativo con 250 elementos en turno para facilitar el flujo vehicular y patrullajes de prevención. Se reforzará la vigilancia en entradas y salidas de estudiantes, así como rondines nocturnos para prevenir robos en escuelas

Con el regreso a clases de nivel básico en Hermosillo, la Policía Preventiva y Tránsito Municipal llevará a cabo un operativo especial en más de 500 escuelas, con prioridad en 100 planteles ubicados sobre vialidades primarias.

Jesús Alonso Durón Montaño, Comisario General de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, informó que participarán alrededor de 250 elementos por turno para facilitar el flujo vehicular y patrullajes de prevención.

Por este motivo, se reforzará la vigilancia en entradas y salidas de estudiantes, así como rondines nocturnos para prevenir robos en escuelas con atención en puntos conflictivos como: boulevard Rosales, Solidaridad, Morelos e inmediaciones del Río Sonora porque hay obras viales y planteles educativos.

Este operativo también abarca los patrullajes preventivos tanto matutinos como vespertinos, por parte de la Policía Preventiva y Tránsito en las escuelas y alrededores para estar patrullando; y continuar con el mismo patrullaje y vigilancia que ya tenemos en las noches en las mismas escuelas para evitar los robos

Jesús Alonso Durón Montaño
Comisario General de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Realizarán operativo especial Regreso a clases en 500 escuelas

Asimismo, Durón Montaño reveló que con este regreso a clases habrá más de 400 mil vehículos que se movilizan, de acuerdo con fuentes del INEGI, y se tienen señaladas las horas pico más críticas a partir de las 6:30 hasta las 9:00 de la mañana. Mientras que a partir de las 12:30 hasta las 15:00 horas y nuevamente a las 18:00 horas serán los horarios más conflictivos en las vialidades de Hermosillo.

Es muy importante mencionarlo y hacer las recomendaciones necesarias, padres de familia y conductores tienen que trazar sus rutas y conocerlas cuando se dirijan a las escuelas, salir con tiempo y prepararse con anticipación porque sí probablemente tengamos congestionamientos, pero tenemos personal desplegado

Jesús Alonso Durón Montaño
comisario General de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Sobre todo indicó a la comunidad de padres de familia que eviten las maniobras riesgosas como ascensos y descensos de menores en carriles de circulación, ya que se debe estacionar el vehículo en un lugar seguro para dejar al estudiante en la escuela para evitar atropellamientos.