Aclaran posible hallazgo de restos de Alfredo Jiménez Mota en Punta Chueca
Autoridades precisan que restos óseos no pudieron ser identificados genéticamente
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre el hallazgo de restos óseos en Punta Chueca, municipio de Hermosillo, que generaron especulaciones sobre la posible correspondencia con el periodista Alfredo Jiménez Mota, desaparecido en 2005.
El hallazgo se realizó en una zona rural, a 150 metros de la entrada a Punta Chueca, sobre el tramo carretero Bahía de Kino–Punta Chueca, tras un reporte recibido a través de la línea de emergencias. Se trató de un cráneo, que fue turnado al área de Genética de la Dirección General de Servicios Periciales para su análisis.
No se puede confirmar la identidad
De acuerdo con Teresa Arduña, directora general de Servicios Periciales, en un video compartido por la Fiscalía para aclarar las especulaciones sobre la presunta identidad del hallazgo:
"En el laboratorio de genética forense se trabajó durante aproximadamente dos meses con tecnología de punta y metodologías validadas, pero no se obtuvo un perfil genético. No hay material genético para confrontar con nuestras bases de datos, por lo que no podemos pronunciarnos sobre la identidad de los restos".
La Fiscalía explicó que, debido a las condiciones en que fue encontrado el cráneo el año pasado, no fue posible generar un perfil genético. Esto impide cotejar los restos con la base de datos institucional y limita la confirmación de su identidad.
"Lo que nos limita actualmente es que no hay material genético para realizar confrontas directas con las personas que pudieran sospechar que se trata de un familiar. Por eso insistimos en que la información oficial debe ser prioritaria", agregó Arduña.
Investigación abierta
Alfredo Jiménez Mota desapareció el 2 de abril de 2005, tras realizar investigaciones sobre narcotráfico y seguridad en Sonora.
La FGJES subrayó que cada hallazgo es atendido con rigor técnico y conforme a los protocolos periciales establecidos, con el objetivo de esclarecer los hechos. La investigación permanece abierta y se podrían aplicar nuevos estudios si surgen avances científicos o tecnológicos que lo permitan.