Reciben escrituras 250 familias de Hermosillo

Marco Antonio Gallardo Galaz, director de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones, explicó que este esfuerzo permitió regularizar propiedades en colonias como El Chaparral, colonia Internacional, Laura Alicia Frías, Las Amapolas y El Sahuaro.

Luego de años en espera, más de 220 familias de distintas colonias de Hermosillo finalmente recibieron sus escrituras y testamentos gratuitos, a través del programa de entrega de títulos y testamentos impulsado por el Gobierno del Estado.

Marco Antonio Gallardo Galaz, director de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones, explicó que este esfuerzo permitió regularizar propiedades en colonias como El Chaparral, colonia Internacional, Laura Alicia Frías, Las Amapolas y El Sahuaro, donde algunas personas llevaban más de 30 años viviendo sin documentos oficiales.

“Las familias enfrentaban costos que superaban los 20 mil pesos por trámites como avalúos, notarios y traslados de dominio, por eso muchas nunca se habían acercado a regularizar, pero ahora, con este programa, el trámite es completamente gratuito”, enfatizó.

Además de entregar las escrituras, el gobierno incluyó testamentos sin costo, lo que otorga certeza jurídica a las familias y previene problemas legales en el futuro con respecto a las propiedades.

Gallardo Galaz resaltó que la mayoría de los beneficiarios provienen de colonias vulnerables y que, tras una intensa campaña informativa en las comunidades, cada vez más personas se están acercando para iniciar su proceso de regularización y así poder obtener sus títulos de propiedad y testamentos.

Esta entrega de escrituras se realizó en cumpli miento del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de contribuir a la seguridad patrimonial de las familias sonorenses, con exención además, del cobro en el Registro Público de la Propiedad. Con esta entrega, se brinda certeza jurídica y respaldo legal sobre su patrimonio a cientos de familias de la capital sonorense.

Desde el Gobierno de Sonora se impulsan soluciones accesibles y justas para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, consolidando su derecho a una vivienda digna.