Continúa reubicación de Viviendas para el Bienestar, sin terreno definido

Sedatu confirma que continúa el proceso en Hermosillo, con mil 400 casas proyectadas en varios predios.

Continúa el proceso de reubicación de viviendas para el Bienestar en Hermosillo, aunque aún no se ha definido el terreno donde se construirán las casas que originalmente se planeaban en el predio CADAM, informó Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Justamente para del objetivo de la visita con el Gobernador es concretando varias temas, varias propuestas, para reubicar ya está prácticamente todo pero hay varias alternativas”, mencionó. 

Proyecto contempla mil 400 viviendas distribuidas en varios predios

Mencionó que el proyecto contempla la construcción de mil 400 viviendas distribuidas en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de sustituir las que estaban previstas para el predio CADAM.

“Lo más viable es que se desarrollen en varios predios, porque el del CADAM es muy grande y queremos aprovechar diferentes espacios para cubrir ese número de viviendas, expresó. 

Cada una de las viviendas contará con una superficie mínima de 60 metros cuadrados, y los conjuntos habitacionales deberán destinar al menos el 40% del espacio total a áreas libres. Este programa tiene como objetivo apoyar a familias cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos.

Preocupación por rechazo social

En ese contexto, Vega Rangel expresó su pesar por el rechazo social que ha enfrentado el proyecto, señalando que esta oposición surgió sin que se comprendieran plenamente sus objetivos, lo que incluso podría ocasionar que el proyecto se retire de Hermosillo.

“Es gente que necesita acceso a una vivienda, ¿qué puede pasar?, pues que simplemente el programa salga de Hermosillo por personas que, sin conocer el proyecto lo rechazan; no es justo que se les niegue la oportunidad, con todo respeto”, dijo.