Reportan dos muertes por rickettsiosis en Hermosillo

El último reporte registró dos casos nuevos de esta enfermedad, que provocó la muerte de los portadores.

Durante la semana del 16 al 22 de febrero, se confirmaron dos casos de rickettsiosis en Hermosillo, ambos con desenlace fatal, según el informe epidemiológico más reciente.

Con estos registros, Sonora acumula ocho casos confirmados hasta la semana epidemiológica 8 del año, lo que mantiene a la capital del estado como uno de los puntos críticos en la entidad.

A pesar de ello, la Secretaría de Salud estatal informó que la región sigue dentro de la denominada "zona de éxito", lo que indica que la incidencia de la enfermedad aún es controlable.

Refuerzan llamado a la prevención

Para evitar más contagios y fallecimientos, las autoridades sanitarias exhortaron a la población a reforzar medidas preventivas en sus hogares y alrededores.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Eliminar la maleza y mantener los jardines limpios, ya que las garrapatas y güinas se ocultan en vegetación densa
  • Revisar a las mascotas, especialmente en el cuello, pecho y detrás de las orejas, pues pueden ser portadoras del parásito
  • Deshacerse de escombros como colchones viejos, botellas y llantas, que pueden servir de refugio para estos insectos
  • Realizar una autoexploración diaria, revisando el cabello, detrás de las orejas, entre los dedos y detrás de las rodillas
  • Sellar grietas y huecos en paredes para evitar que los parásitos encuentren refugio en el hogar

Ante síntomas como fiebre o erupciones en la piel, las autoridades instan a la población a acudir de inmediato a su centro de salud para recibir atención médica oportuna.