Advierten a jóvenes por uso de vapeador
Varios especialistas en la materia acudieron al campus Sonora Norte del Tec de Monterrey para exponer su punto a los alumnos.
Expertos en diferentes ramas de la medicina concordaron que el vapeador es relativamente nuevo en México, por lo que aún no se sabe si a largo paso causará los mismos daños que el tabaco, aunque sí se le pueden arañar complicaciones a la salud.
Esto en el marco del foro ¿Es el vape una alternativa segura?, que se impartió a estudiantes de preparatoria del Tec de Monterrey, campus Sonora Norte, sobre el origen del uso de este aparato en el mundo, su llegada a México y las posibles consecuencias de su uso.
Durante más de una hora, los jóvenes de preparatoria estuvieron atentos a las charlas de los expertos, en las que se especificaron los mitos y realidades acerca del uso del vape.
Celia Delgadillo Ugalde, anestesióloga y terapeuta respiratoria, mencionó que el uso del vapeador puede causar lesiones pulmonares agudas, mismos que ha visto en personas que acuden a su consultorio.
"Tuvimos hace poco en el laboratorio de función pulmonar, una paciente de 16 años, en los primeros dos o tres años de su adolescencia empezó a fumar y actualmente padece de problemas respiratorios", mencionó.
Por su parte, Javier Domínguez Castillo, cardiólogo, señaló que, de momento, no pueden especificar los riesgos a largo plazo, porque técnicamente el uso es "nuevo".
"Actualmente, no podemos determinar los daños a largo plazo, pero lo que sí estamos empezando a ver son los daños en los pulmones, en el torso, daños cardiovasculares y de circulación, parecidos a los que presentan los fumadores de tabaco”, expresó.
También se contó con las intervenciones de los expertos Oliver Martínez González, Neumólogo; y Melissa Haros Varela, psicóloga clínica, quienes desde su rama concordaron con sus colegas en el tema.