Sheinbaum instruyó analizar falta de suero antialacrán en IMSS Hermosillo
El Gobierno federal revisará el caso de la niña de cinco años que murió en Hermosillo tras una picadura de alacrán el pasado lunes.
El Gobierno federal revisará el caso de la niña de cinco años que falleció en Hermosillo tras ser picada por un alacrán y no recibir de inmediato el suero antialacrán en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde fue atendida.
Reacción de la Presidenta Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por reporteros sobre el caso ocurrido en Sonora.
“Luego vemos eso”, respondió inicialmente la mandataria, antes de dar paso a la sección Suave Patria, dedicada en ese momento a la presentación de muñecas artesanales de la comunidad otomí.
Más tarde, Sheinbaum retomó el tema y añadió: “Vemos lo del caso de la niña y la situación del suero”.
Ante la pregunta de si habría una denuncia, la presidenta respondió: “Lo revisamos, con gusto”.
Posteriormente, anunció la publicación de su libro Diario de una Transición.
Cronología de los hechos
El lunes 20 de octubre, una niña de preescolar fue picada por un alacrán dentro del jardín de niños donde cursaba sus estudios, en Hermosillo.
La menor fue trasladada por la directora del plantel a bordo de una patrulla hasta el Hospital de Ginecopediatría del IMSS, donde ingresó a las 12:23 horas.
Según el informe oficial del Instituto, la atención médica se desarrolló de la siguiente manera:
- 12:25 horas: la paciente fue canalizada e intubada en el área de choque.
- 13:08 horas: se le aplicaron dos viales de suero antialacrán.
- 13:45 horas: pese a los esfuerzos del personal médico, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció.
IMSS reconoce falta de antídoto
En una tarjeta informativa, el IMSS admitió que el hospital no contaba con el suero al momento del ingreso, aunque se consiguió “a la brevedad”.
El Instituto explicó que el suministro del medicamento estaba programado para el 17 de octubre, pero los frascos disponibles se utilizaron durante el fin de semana para atender otros casos. La reposición estaba prevista para el 21 de octubre, un día después del incidente.
“El Instituto expresa sus condolencias a los familiares y seres queridos de la menor”, señaló el comunicado.
Investigaciones en curso
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, lamentó el fallecimiento y aseguró que las autoridades estatales investigan los hechos.
“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social. Es un hecho obviamente lamentable y fortuito porque se debió a una picadura de alacrán”, comentó.
Durazo informó que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), la Secretaría de Salud y la Fiscalía General de Justicia del Estado están actuando en el ámbito de sus respectivas competencias para esclarecer lo ocurrido.


