Suben los casos por calor extremo en Sonora: 9 muertes y 129 afectados
Los datos confirmaron que Hermosillo sigue como el municipio más afectado, con 77 casos, entre ellos 10 golpes de calor.
Durante la última semana de junio y los primeros días de julio, el calor extremo en Sonora registró un aumento en los casos, de acuerdo con el más reciente informe epidemiológico, en total, 129 personas presentaron afectaciones por las altas temperaturas, de las cuales nueve murieron principalmente por golpes de calor.
Los datos confirmaron que Hermosillo sigue como el municipio más afectado, con 77 casos, entre ellos 10 golpes de calor, seguido de Caborca y San Luis Río Colorado, donde la mayoría de los casos fueron por deshidratación.
Hasta la semana 27 de 2025 (del 29 de junio al 5 de julio), se han confirmado 115 personas que sufrieron por deshidratación bajo distintas condiciones, y 14 casos por golpe de calor, una condición grave que puede ocasionar la falla de órganos.
La letalidad por el calor en Sonora es del 7.0 por ciento y los nueve fallecimientos han ocurrido en hombres, cuatro entre las edades de 60 años y más, cuatro de 25 y 44 años, y uno más de 15 y 24 años.
En Hermosillo se confirmaron ocho muertes por las altas temperaturas y una en Puerto Peñasco. En cuanto a las mujeres, 31 han resultado afectadas, distribuidas en distintos rangos de edad: siete de ellas mayores a los 60 años, cuatro entre 45 y 59, 13 de 25 a 44, cuatro de 15 a 24; dos niñas entre seis y 14 años y una menor de cinco años.
En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando ya se habían reportado 154 casos y 11 muertes por las altas temperaturas, la cifra actual es menor, pero el riesgo se mantiene alto, ya que porque la temporada de calor aún no concluye.