Tormenta tropical Raymond causará lluvias en Sonora este fin de semana

La tormenta tropical se formó la mañana de este jueves 9 de octubre frente a las costas de Guerrero

La tormenta tropical Raymond se formó la mañana de este jueves 9 de octubre frente a las costas de Guerrero, y su recorrido cercano con el país provocará lluvias intensas en varias regiones, incluido Sonora.

Protección Civil de Sonora anunció que mantiene un monitoreo permanente del fenómeno.

Aunque se prevé que será más débil y menos estructurada que otros ciclones, tendrá gran importancia para Sonora, ya que aportará humedad suficiente para generar lluvias significativas durante el fin de semana.

Raymond, de depresión tropical a tormenta tropical

El sistema, previamente la depresión tropical 17-E, se fortaleció y fue categorizado oficialmente como tormenta tropical “Raymond”. Actualmente se localiza a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Raymond también se encuentra a 125 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero.

Raymond se desplazará impulsada por un anticiclón sobre el norte de México, combinado con la circulación de la tormenta tropical Priscilla. Su trayectoria oficial indica que podría acercarse a Guaymas-San Carlos o Huatabampo, aunque es probable que se debilite antes de llegar, por lo que su principal impacto será la gran carga de humedad que transportará hacia el estado.

Otras lluvias en Sonora este fin de semana

Como referencia, las lluvias que provocaron inundaciones en el norte de Hermosillo este verano fueron de 70 mm , por lo que este evento podría superar esa cantidad en varias zonas.

Hermosillo:

Chubascos más fuertes: noche del sábado y madrugada del domingo.

Acumulados estimados: 60-100 mm, con posibilidad de superar los 100 mm en algunas zonas.

Impacto: posibles inundaciones en calles al amanecer del domingo.

  • Costa de Sonora (Bahía de Kino y San Carlos):
  • Recomendación: cierre a la navegación para embarcaciones menores.

  • Sierra alta y baja:
  • Lluvias extensas que generarán escurrimiento en cuencas y aportaciones a presas, contribuyendo a

  • recuperar niveles de agua más normales.