Se requieren 400 unidades de transporte público para mejorar servicio

De acuerdo al representante de la Unión de Usuarios de Hermosillo, Ignacio Peinado Luna, se necesitan más unidades para garantizar una mayor frecuencia en el servicio y mejorar la infraestructura que lo sostiene. El sábado 23 de agosto realizarán manifestación sobre ese tema, el abasto de agua y luz

La Unión de Usuarios de Hermosillo hizo un llamado a las autoridades para reforzar el transporte público con el regreso a clases, no solo aumentando el número de unidades, sino también con mejora al servicio e infraestructura que lo sostiene.

El representante de la organización, Ignacio Peinado Luna, señaló que se requieren por lo menos 400 unidades para acercarse a una mejor frecuencia de 5, 7 y 10 minutos de espera en las rutas.

“Siempre el promedio máximo ha sido 330, 340, cuando mucho 350 unidades; que al final del día andan circulando 320, 315 y que hemos llegado a 200, 160 unidades en los momentos críticos”, señaló Ignacio Peinado Luna.

Sin embargo, también dijo que hay referencia de 450 camiones cuando era hombre-camión, el modelo en el que un hombre o una empresa operaba una o varias unidades, de los años 2002 a 2004, en los que todavía no se constituía como empresa el servicio de transporte.

“Ese modelo ya operó y dio resultado en cuanto a la frecuencia de 5, 7 y 10 minutos, cuando mucho 7 era el promedio o 5 minutos. Pero porque había suficiente número de unidades, hoy no hay unidades, no vas a garantizar frecuencias prolongadas de 8 o 10 minutos”, aclaró Peinado Luna.

Además, pidió mejorar las vialidades en las rutas, pues los tramos en mal estado retrasan el servicio y replicar el modelo de paradas dignas no solo en zonas visibles, también dentro de las colonias.

Se requieren 400 unidades de transporte público para mejorar servicio

“Hermosillo no decrece, crece prácticamente al 2 por ciento anual, de acuerdo con el INEGI, y requiere servicios básicos fundamentales como el transporte público. Es un tema que se debe de ver de forma integral y de fondo”, sostuvo.

Estas demandas serán expuestas nuevamente, durante la manifestación convocada por la organización el sábado 23 de agosto en el Jardín Juárez, así como el abasto de agua y suministro de energía eléctrica.