Universidad de Sonora celebra 83 años de historia y excelencia académica

La rectora Dena María Camarena reafirmó el legado y la misión de la institución durante la ceremonia conmemorativa en el Teatro Emiliana de Zubeldía.

La Universidad de Sonora conmemoró su 83 aniversario de fundación con una ceremonia institucional en el Teatro Emiliana de Zubeldía, encabezada por la rectora Dena María Camarena Gómez, quien reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria y la formación de profesionales.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, asistió el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, quien destacó el papel de la máxima casa de estudios en la transformación educativa de Sonora.

Reconocimiento a la excelencia estudiantil

Asimismo, durante el evento se entregaron 82 reconocimientos del Premio Universitario de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025 a jóvenes de los seis campus universitarios, por su excelencia académica y constancia a lo largo de su formación profesional.

La ceremonia reunió a más de 400 invitados, entre ellos autoridades educativas, exrectores, integrantes del Colegio Universitario, académicos y representantes de organismos públicos y privados.

Mientras que en presídium participaron los secretarios generales Enrique Bolado Martínez y Guillermo Cuamea Cruz, y directores administrativos de los campus Hermosillo, Caborca, Navojoa, Nogales, Cajeme y Santa Ana.

Una celebración con identidad universitaria

El acto incluyó intervenciones artísticas a cargo del Coro de Cámara de la Licenciatura en Música, dirigido por el maestro Héctor Acosta, así como los honores a la bandera y el himno universitario.

Al cierre del evento, la rectora Dena María Camarena dirigió un mensaje que evocó los orígenes de la Universidad de Sonora en 1942, y el papel de cada generación en la construcción del conocimiento y la identidad universitaria.

“Esta es la Universidad de Sonora, la institución que nos heredaron sus fundadores, la primera y más grande del estado, el mayor patrimonio ético y moral de la sociedad sonorense. Larga vida a la Universidad de Sonora, viva la universidad”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, dirigió un mensaje para agradecer a los egresados, docentes y comunidad por formar parte de las próximas generaciones del conocimiento.

“Hoy en el marco de su 83 aniversario, esta máxima casa de estudios, representa para las y los sonorenses una oportunidad para transformar su realidad, su vida y este 83 aniversario es muy significativo”, destacó.