Unión de Usuarios logra acuerdos con Infonavit para evitar desalojos
Según Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, el objetivo es garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y brindar certeza jurídica a las familias que enfrentan dificultades económicas.
La Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) ha logrado más de 700 acuerdos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para evitar el desalojo de viviendas en la ciudad. A través de su Centro de Mediación del Patrimonio Familiar, la organización ha atendido a más de cuatro 600 personas y ofrecido cerca de tres mil 750 asesorías personalizadas.
Según Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios, el objetivo es garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y brindar certeza jurídica a las familias que enfrentan dificultades económicas.
"Nuestro compromiso es defender el acceso a la vivienda como un derecho humano y acompañar a las familias en procesos financieros, sociales y legales que les permitan conservar su patrimonio", afirmó.
De los casos atendidos, se lograron 774 mediaciones positivas que resultaron en acuerdos formales para la reestructuración de créditos y conservación del patrimonio familiar. Sin embargo, en 118 casos no fue posible alcanzar un acuerdo debido a procesos judiciales avanzados o vencimientos legales.
Peinado Luna hizo un llamado a las familias que enfrentan dificultades para pagar su crédito a acercarse al Centro de Mediación lo antes posible, ya que en etapas tempranas se pueden evitar consecuencias legales y proteger el patrimonio.
El principal motivo de consulta en el Centro de Mediación es la pérdida de empleo, lo que ha aumentado las visitas en un 20 por ciento este año en comparación con el anterior. Hasta junio de 2025, se habían atendido 765 usuarios con problemas relacionados con el desempleo.
Además, el dirigente cuestionó la decisión de Infonavit de construir más de mil viviendas al sur de Hermosillo, argumentando que debería priorizarse la rehabilitación de viviendas abandonadas en la ciudad. "Hay cientos de casas abandonadas que podrían rehabilitarse antes de generar nuevos desarrollos", señaló.
La Unión de Usuarios reiteró su compromiso de seguir defendiendo el acceso a la vivienda como un derecho humano y acompañar a las familias en procesos financieros, sociales y legales que les permitan conservar su patrimonio.
La organización busca trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones efectivas a la problemática de la vivienda en Hermosillo como la Implementación de políticas públicas, diseñar estrategias que garanticen el derecho constitucional a una vivienda digna para todos los mexicanos, reestructuración de créditos, alternativas para reestructurar créditos otorgados en pesos y permitir a las familias mantener la estabilidad de su patrimonio.
El Centro de Mediación del Patrimonio Familiar de la Unión de Usuarios ofrece asesorías y mediaciones gratuitas a las familias que enfrentan dificultades con sus créditos hipotecarios.