Tras recaudar fondos, Yamileth Aguayo comenzó trasplante de hígado en NL
Gracias al apoyo ciudadano, Yamileth Aguayo logró reunir el dinero necesario para su operación. Ahora, su familia enfrenta el nuevo reto de costear los medicamentos posquirúrgicos.
Gracias a la solidaridad de la comunidad, Yamileth Aguayo Benítez, joven universitaria de 22 años, inició esta semana su trasplante de hígado en el Hospital Universitario de Nuevo León. Su padre, Luis Aguayo, informó a través de redes sociales que la cirugía se realizó y pidió oraciones por la salud de su hija.
La información fue compartida el pasado viernes 11 de julio por la periodista Silvia Núñez Esquer, quien ha dado seguimiento al caso desde Hermosillo. La operación marca un momento decisivo en la historia de Yamileth, quien fue diagnosticada hace más de una década con hepatitis autoinmune en el Hospital Chávez. Desde entonces, su estado de salud se deterioró progresivamente.
"Prepárense, sean fuertes porque su hija va a fallecer", fue el crudo mensaje que los médicos le dieron a la familia el pasado 10 de mayo, cuando la situación se volvió crítica.
Ante la urgencia, la comunidad respondió con una ola de solidaridad: rifas, ventas con causa, eventos musicales y donaciones permitieron reunir los 1.8 millones de pesos necesarios para cubrir la cirugía. Incluso la Universidad de Sonora, donde Yamileth estudia Mercadotecnia, apoyó a través de su caja de ahorro institucional.
"Todo el dinero que se recaudó se fue allá", comentó su padre. "Ella se sentía bien ayer, ella misma me dijo: 'Ya, papá, ya vamos a salir adelante'".
El procedimiento se llevó a cabo luego de que especialistas del hospital confirmaran que el trasplante era urgente.
"Su hígado es cirrótico y no tiene mucho tiempo ya", indicaron las doctoras que valoraron su caso.
Aunque la operación representa un paso crucial, la familia enfrenta ahora un nuevo desafío: el costo de los medicamentos inmunosupresores que Yamileth deberá tomar para evitar el rechazo del órgano. Estos tratamientos pueden costar entre 180 mil y 200 mil pesos mensuales.
La familia Aguayo hizo un nuevo llamado a la comunidad para continuar con el apoyo, ahora en esta etapa de recuperación y seguimiento médico.