Adán Augusto López aclara pago de impuestos y niega conflictos de interés

El senador asegura que su ingreso de más de 110 mil pesos en tres años fueron declarados, y que proveían de dar asesorías legales

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró este lunes que durante 2023, 2024 y lo que va de 2025 pagó entre el 33 y el 35% de impuestos sobre los ingresos que recibió por actividades empresariales, profesionales, arrendamientos, salarios e intereses bancarios.

En conferencia de prensa, el senador rechazó que haya declarado que pagó “un millón y cacho” de pesos en impuestos. Explicó que esa cifra correspondía únicamente al remanente anual tras realizar pagos mensuales al Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Detalle de ingresos e impuestos

  • En 2023, López Hernández reportó ingresos por 26.243.612 pesos y un pago total de impuestos de 9.179.446 pesos.
  • Para 2024, sus ingresos fueron de 61.569.503 pesos, con un pago de 13.667.463 pesos en impuestos
  • En lo que va de 2025, declaró ingresos por 24.924.206 pesos y pagos de 3.448.030 pesos.


Fueron por asesorías legales

El senador precisó que estos ingresos se generaron mediante asesorías legales y otras actividades profesionales mientras no ocupaba ningún cargo público, por lo que descartó cualquier conflicto de interés.

“No hay ningún conflicto de interés mientras yo no sea servidor público”, subrayó, recordando que brindó asesorías legales entre noviembre y diciembre de 2023 y junio y julio de 2024, fechas en las que no era funcionario público, aunque ya era candidato a senador.

López Hernández afirmó que la empresa Operadora Turística Rabatte nunca obtuvo contratos de obra o servicios durante su gestión como gobernador de Tabasco. Explicó que fue la empresa la que lo contrató a él para brindar asesorías legales, y no al revés.

Sobre sus servicios, señaló que se realizaron a personas físicas o morales, incluyendo la elaboración de contratos y asesorías legales profesionales, y que todas sus actividades están registradas ante el SAT.


Caso Hernán Bermúdez Requena

El senador negó haber tenido encuentros con Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, ex secretario de Seguridad de Tabasco y acusado de liderar el grupo criminal La Barredora, vinculado al CJNG.

Al ser cuestionado sobre su responsabilidad política por el nombramiento de Requena, insistió en que desconocía los posibles nexos del funcionario y pidió esperar los resultados de las investigaciones de las autoridades.

“Yo no tenía conocimiento, ninguna autoridad me informó y todos los días nos reuníamos en mesas de seguridad. Hay que esperar a que las autoridades hagan sus investigaciones y se definan responsabilidades”, dijo.

López Hernández también aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) no lo ha citado por las averiguaciones en contra de Requena y calificó como “fantasías” las versiones sobre acuerdos políticos relacionados con su traslado a Chiapas tras ser expulsado de Paraguay.


“No es fuego amigo”

Coincidiendo con la presidenta Claudia Sheinbaum, López Hernández aseguró que los ataques en su contra no son “fuego amigo”. Dijo conocer quién está detrás de los señalamientos y que en su momento dará a conocer los nombres.

“Yo coincido con la presidenta. No es, desde luego, fuego amigo. Que yo sepa quién es y de parte de quién, sí lo sé y lo diré cuando considere políticamente oportuno”, afirmó.