Foro Nacional urge soluciones para preservar el agua

Durante el Foro Nacional sobre Aguas y Energía Sustentable en Aguascalientes, autoridades y especialistas alertaron sobre la urgencia de preservar los recursos hídricos y energéticos.

Durante el Foro Nacional sobre Aguas y Energía Sustentable, realizado en Aguascalientes, autoridades estatales, federales y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de encontrar soluciones innovadoras para preservar el agua y transitar hacia energías limpias. El mensaje fue claro: sin agua ni energía no hay desarrollo posible.

En la inauguración del Segundo Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel (PAN) lanzó una advertencia:

"No esperemos a que llegue el día cero en el tema del agua. Debemos ser responsables en el uso del vital líquido. Y en cuanto a energías limpias, es fundamental avanzar y migrar a ellas", expresó.

La mandataria estatal destacó los avances en la entidad en materia de reúso de agua, como el desarrollo de líneas moradas para reutilización del recurso, así como los proyectos de energías limpias que posicionan a Aguascalientes como referente en sostenibilidad regional.

“El agua y la energía son el origen del desarrollo de los estados y del país. Es responsabilidad de todos preservarlos: gobiernos, empresarios y sociedad”, subrayó.

Participación federal e internacional

El foro contó con la presencia de funcionarios como Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, quien celebró la iniciativa como un espacio para construir soluciones colectivas:

“Este es un espacio para dialogar y construir acciones conjuntas, con el fin de mejorar las condiciones del planeta”.

Por su parte, Laura Ripani, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, remarcó la necesidad de garantizar resultados con impacto real y sostenible:

“Es crucial alcanzar resultados que garanticen un futuro sustentable para las próximas generaciones”.

Infraestructura hidráulica y redes sostenibles

Desde el ámbito fiscal, la secretaria de Finanzas de Hidalgo y coordinadora nacional de funcionarios fiscales, María Esther Ramírez Vargas, propuso apostar por la modernización de redes hidráulicas, reconociendo su impacto profundo aunque no siempre visible.

El secretario de Finanzas de Aguascalientes, Alfredo Martín Cervantes García, enfatizó que los trabajos del foro, a realizarse durante dos días, serán clave para compartir experiencias exitosas y avanzar en la construcción de ciudades más sustentables.