Dice Anaya que 4T busca controlar INE con reforma electoral
El líder opositor apuntó que el anuncio de la conformación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es también un distractor para que deje de cuestionarse la infiltración de la delincuencia organizada en el partido guinda.
La reforma electoral que la Cuarta Transformación perfila es una estrategia para poner a su disposición al Instituto Nacional Electoral (INE), señaló Ricardo Anaya, coordinador de la bancada panista en el Senado.
En entrevista, el líder opositor apuntó que el anuncio de la conformación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es también un distractor para que deje de cuestionarse la infiltración de la delincuencia organizada en Morena.
"Esta reforma es parte de una estrategia de poder absoluto. Morena ya controla el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Ahora quiere tomar por asalto al INE, el último órgano autónomo que garantiza elecciones libres", dijo a REFORMA.
Morena, sostuvo, busca poner al árbitro de su lado para gozar de condiciones a modo y así garantizar futuros triunfos electorales, lejos de mejorar el sistema electoral.
Anaya describió las modificaciones en el ámbito electoral como una "perversidad por partida doble".
"Es un distractor intencional. Morena no quiere que se hable de lo verdaderamente urgente: la infiltración del crimen organizado en el poder".
"Cada semana se acumulan más evidencias, más señalamientos, más nombres. Gobernadores, candidatos y funcionarios de Morena aparecen ligados a grupos criminales. En lugar de responder, de rendir cuentas, de enfrentar el problema, prefieren desviar la atención con una reforma electoral", reprochó.
Este sábado, la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la integración de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo propósito será evaluar y replantear el modelo electoral y de partidos en el país.
La comisión estará encabezada por Pablo Gómez, quien hasta ahora encabeza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El nombramiento de Gómez, quien no cuenta con experiencia en el ámbito democrático o electoral pero fungió varias veces como diputado federal del PRD, resta credibilidad a la comisión, apuntó Jesús Zambrano, último dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
"Pablo Gómez actuó como un testaferro del gobierno anterior sexenio como el de este contra los opositores desde la UIF, para fincar presuntas responsabilidades contra miembros de la oposición ahí, desde ese órgano del gobierno del Estado Mexicano. Y al mismo tiempo, Pablo fue coautor, por todo lo que sabemos, de los llamados planes A, B, C, D, E, infinitum, de estos gobiernos morenistas para las reformas electorales anteriores que finalmente terminaron saliendo, ya sabemos cómo, para aplastar la democracia", dijo en entrevista.
Por su parte, Jorge Triana, vocero panista, consideró que el nombramiento de Gómez resulta contradictorio para Morena.
"Hay algo que muy poca gente recuerda, pero cuando López Obrador presentó su reforma electoral elaborada por Pablo Gómez propuso que todos los diputados, el cien por ciento fueran plurinominales y ahora lo ponen a elaborar una reforma electoral sobre la base de eliminar los plurinominales, que es lo que ha manifestado Claudia Sheinbaum", apuntó.