Harfuch anuncia nueva estrategia para combatir la extorsión en el país
Actualmente, ocho entidades del país concentran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional, por lo cual se dará atención prioritaria.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Antiextorsión en México, la cual dijo, busca ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos prioritarios.
Dicha estrategia se basará en cinco ejes operativos y preventivos:
- Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
- Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
- Aplicar protocolo de atención a víctimas.
- Capacitar a operadores 080 en manejo de crisis y negociación.
- E implementar campaña de prevención nacional.
El secretario de seguridad afirmó que esta estrategia es posible gracias ‘’a la nueva ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y las facultades que se han adquirido’’ en las instituciones del país.
Actualmente, ocho entidades del país concentran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional, por lo que se dará atención prioritaria.
Estas entidades son: Estado de México, con dos mil 49 carpetas; Guanajuato, con 879; Nuevo León 645; Ciudad de México con 602; Veracruz 585, Jalisco 178; y Guerrero con 47.
La estrategia se implementará a nivel nacional y será reforzada con la participación de otros instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP), la cual será la encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones.
Finalmente, se indicó que a nivel nacional se establecerá el número 089 como exclusivo para atender denuncias por extorsión.