Sector ganadero recibe apoyo ante crisis por cierre de frontera con Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa especial de apoyo a la ganadería en el marco del Plan México para enfrentar la crisis por el cierre intermitente de la frontera con Estados Unidos.
Para enfrentar la crisis provocada por el cierre intermitente de la frontera con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer, tras reunirse con gobernadores y líderes del sector, un programa especial de apoyo a la ganadería en el marco del Plan México.
En Palacio Nacional, la mandataria encabezó una segunda reunión con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, acompañado por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa. También asistieron el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y los mandatarios de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Durango, Esteban Villegas.
"Me reuní en Palacio Nacional con los gobernadores, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades. Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México", informó Sheinbaum en redes sociales.
La situación afecta directamente al sector desde noviembre de 2024, cuando se dio el primer cierre de la frontera estadounidense debido a un caso de gusano barrenador detectado en el sur del país. A pesar de las medidas sanitarias aplicadas, el problema derivó en nuevos cierres en mayo y julio, este último apenas dos días después de que se había anunciado la reapertura.
La CNOG advirtió que las exportaciones podrían caer hasta 60% en 2025, mientras que el GCMA calcula pérdidas superiores a 400 millones de dólares.
Con el programa anunciado, el Gobierno federal y los estados buscan coordinar acciones inmediatas que permitan sostener la exportación, proteger al gremio y fortalecer los protocolos de sanidad, con el objetivo de evitar un mayor impacto económico en uno de los sectores estratégicos del país.