Cámara de Diputados aprueba acceso gratuito a playas

La reforma establece que el acceso a playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua deberá ser libre, gratuita, permanente y sin distinción de origen, nacionalidad y condición social.

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que establece el acceso libre, gratuito y permanente a las playas.

La modificación a la Ley de Bienes Nacionales y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente, impulsada por Ricardo Monreal, fue aprobada este miércoles con 470 votos a favor y uno en contra de Movimiento Ciudadano (MC).

 La reforma establece que el acceso a playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua deberá ser libre, gratuita, permanente y sin distinción de origen, nacionalidad y condición social.

 Señala que las autoridades federales, estatales y municipales garantizarán en el ámbito de su competencia el acceso desde las vías públicas, las cuales deberán ser seguras, estar señalizadas y contar con servicios básicos.

 "Queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública o interés nacional", plantea.

 Agrega que incluso las concesiones deberán contemplar el acceso público a las playas y obliga a la Secretaría de Medio Ambiente a dar acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana.

 A través de una reserva, Monreal modificó su propuesta, para establecer que la dependencia federal, en coordinación con Ayuntamientos colindantes con la zona federal marítimo-terrestre, establecerá el Registro Nacional de Acceso a Playas a partir de la identificación y validación conjunta.

 Agrega que los municipios y, en su caso, los estados, deberán inscribir en los catastros y Registros Públicos de la Propiedad y Comercio, los accesos a las playas, a fin de garantizar su permanencia y el conocimiento de su existencia ante solicitudes de compraventa.

 "Lo que estamos haciendo es revertir el proceso privatizador que sufrimos los mexicanos desde los años 80 hasta el 2018, que triunfó nuestro movimiento. No es sólo el acceso gratuito a las playas, es mucho más profundo, el mensaje que debemos enviar a mexicanas y mexicanas es que nuestro movimiento está cumpliendo con creces a algo que nos comprometimos, por eso presenté la iniciativa y por eso les pido su apoyo", dijo Monreal.

 El coordinador del PAN, Elías Lixa, recordó que la Comisión de Turismo se construyó un dictamen con amplio consenso, por lo que expresó el extrañamiento de su grupo parlamentario ante el hecho de que la reserva fuera dada a conocer unos minutos antes de discutirla.

 Demandó también que dado que la reserva modificaba más de un artículo, se siguiera el proceso legislativo que marcaba, primero, votar el dictamen en lo general y posteriormente en lo particular, tras discutir la reserva.

 Finalmente, la reforma fue avalada con un voto en contra del emecista Juan Armando Ruiz, quien emitió su voto en ese sentido por error.

 La modificación en materia de acceso a playas es la tercera reforma impulsada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, avalada por el Pleno en los últimos 15 días.

 El 17 de septiembre pasado, aprobaron en fast track una que obliga a los proveedores de plataformas digitales a establecer mecanismos de cancelación de servicios y membresías de manera inmediata y ayer avalaron otra que prohíbe la venta de bebidas energetizantes a menores de edad.