SEP publica calendario 2025-2026: estos serán los días festivos y cambios

El nuevo ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre y durará 185 días, una semana menos que el anterior.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de educación básica y normal, que incluye preescolar, primaria, secundaria y media superior.

El ciclo comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá en julio de 2026, con una duración total de 185 días efectivos de clases, es decir, cinco días menos que el ciclo anterior.

Días festivos del ciclo escolar 2025-2026

Estos son los días de descanso oficial y tradicional establecidos por la SEP:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • 17 de noviembre: Descanso por el aniversario de la Revolución Mexicana (se recorre del 20)
  • 2 de febrero: Día de la Candelaria (día considerado dentro del calendario escolar, aunque no oficial)
  • 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla
  • 15 de mayo: Día del Maestro

Cambios respecto al ciclo anterior

  • Inicio de clases: El ciclo 2024-2025 inició el 26 de agosto; este nuevo periodo comenzará el 1 de septiembre.
  • Duración: Pasa de 190 días a 185 días.
  • Vacaciones de Semana Santa: Serán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, a diferencia del ciclo pasado, que fueron del 14 al 25 de abril.
  • Consejos Técnicos Escolares: Algunas fechas se reacomodaron en el calendario, por lo que se recomienda consultar la versión completa para escuelas y docentes.

¿Dónde consultar el calendario oficial?

El calendario está disponible en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública (www.sep.gob.mx) y en sus redes sociales oficiales. Se recomienda a padres, madres, tutores y personal docente organizar con anticipación sus actividades escolares y familiares.