Tras bloquear CNDH, Ceci Flores acuerda diálogo directo con Rosario Piedra

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora sostuvo un encuentro con Rosario Piedra Ibarra tras una protesta frente a la sede de la CNDH; se acordaron mesas de trabajo y cambios en perfiles que obstaculizan a víctimas.

Este martes 13 de mayo, Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sostuvo una reunión con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, luego de bloquear el acceso principal a las oficinas del organismo en la Ciudad de México para exigir ser recibida.

Flores, madre de Alejandro y Marco, desaparecidos en 2015 y 2019, denunció más temprano presuntas agresiones al intentar tomar las instalaciones, tras varios años de intentar sin éxito una reunión directa con la titular del organismo. Finalmente, fue recibida junto a un grupo de 12 madres buscadoras.

Durante el encuentro, que se prolongó por hora y media, la activista entregó una pala a Piedra Ibarra como símbolo del trabajo de búsqueda que realizan las familias de personas desaparecidas. Le pidió que, al tomar decisiones que afecten a las víctimas, recuerde su historia y el dolor que enfrentan quienes buscan a sus seres queridos.

"La pala es para que le recuerde el dolor por el que luchó su madre, y que ahora nos toca luchar a nosotras", declaró Flores en un mensaje posterior al encuentro.

Según detalló, la presidenta de la CNDH se comprometió a:

  • Abrir el diálogo con todas las víctimas y colectivos que lo soliciten.
  • Instalar la primera mesa de trabajo el próximo martes.
  • Renovar los perfiles dentro de la Comisión que obstaculicen la atención a víctimas.
  • Revisar a los funcionarios que han coordinado acciones legales contra personas afectadas.

Tras bloquear CNDH, Ceci Flores acuerda diálogo directo con Rosario Piedra

Flores lamentó que durante los últimos cuatro años sus solicitudes no fueron atendidas por intermediarios del organismo, quienes, aseguró, dieron “carpetazo” a sus quejas.

"El motivo de esta protesta fue precisamente lograr esta reunión directa. Rosario Piedra nos dijo que nunca recibió nuestros requerimientos porque se canalizaban por otra vía. Queríamos hablar con ella, no con intermediarios", explicó.