Xin Xin, la única panda no china del mundo, cumple 35 años en México
La única panda no china del mundo festejó con pastel y una ceremonia con danzas tradicionales chinas en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, donde vive desde hace décadas.
Con danzas tradicionales, un pastel especial y la presencia de 40 mil personas, este domingo se celebró el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la única panda no china del mundo y uno de los animales más emblemáticos del Bosque de Chapultepec.
La ceremonia comenzó alrededor de las 11:00 horas con una presentación de dragones chinos danzantes que realizaron un ritual frente a las autoridades y visitantes en la entrada principal del bosque. El desfile guió al público hacia el museo, donde se exhibió una muestra con los mejores dibujos dedicados a Xin Xin.
Posteriormente, la comitiva oficial se trasladó al área de Bosque Templado, hogar de la panda, para continuar con la celebración. La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, destacó la importancia simbólica del animal.
"Los pandas han sido ese símbolo tan potente que nos une, y Xin Xin representa esa hermandad entre México y China. Hoy cumple 35 años, feliz cumpleaños a una de las pandas más longevas del mundo", declaró la funcionaria.
Tras el mensaje oficial, se presentó un pastel elaborado especialmente para la panda. Xin Xin salió de su dormitorio y comenzó a comerlo frente a cientos de asistentes, quienes entonaron 'Las Mañanitas' para conmemorar la fecha.
Xin Xin es descendiente de los primeros pandas que llegaron a México en la década de 1970 como un gesto diplomático del gobierno chino. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de conservación y de la relación entre ambos países.