CNTE alista paro indefinido pese a decreto que congela edad de jubilación
La Coordinadora exige la abrogación total de la Ley del Issste de 2007 y rechaza el reciente decreto presidencial.
A pesar de la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido.
Este sindicato magisterial rechaza el congelamiento y exige la derogación total de la reforma al Issste de 2007, así como la eliminación de la edad mínima para el retiro.
"El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo, es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA (Unidad de Medida y Actualización) ni Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro)", fijó en un posicionamiento.
"No es el 'congelamiento' de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del Issste de 2007. Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del Issste, hasta lograr la abrogación de la Ley del Issste de 2007", agregó.
Esta semana, la Coordinadora realizó el segundo "Foro nacional para la defensa de los derechos sociales de los trabajadores del Estado" en la Ciudad de México, que congregó a representantes de diversos sindicatos y trabajadores.
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma al Issste tras una serie de protestas del 19 al 21 de marzo, la CNTE ha denunciado lo que considera "una ofensiva del capitalismo" y de "países imperialistas encabezados por Estados Unidos" contra el sindicalismo.
Además, reiteró su crítica al Gobierno mexicano por permitir que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtengan ganancias millonarias.
Tras las protestas del magisterio disidente en 15 estados y un plantón en el Zócalo capitalino, la Presidenta Sheinbaum firmó el lunes un decreto para congelar la edad de jubilación en 58 y 56 años para hombres y mujeres, respectivamente, que ya laboraban antes de enero de 2008. Esta medida, que no requiere aprobación del Congreso, fue enviada a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su análisis.