Exige Congreso mexicano respeto de EU a migrantes

Con el pronunciamiento, el Congreso dejó de manifiesto que los migrantes son personas que fueron a trabajar y a buscar una oportunidad.

El Congreso de la Unión apremió al Gobierno de Estados Unidos (EU) a respetar los derechos humanos de los migrantes.

 "Hacemos un llamado al Gobierno de Estados Unidos a respetar la integridad, la dignidad y los derechos humanos de las personas migrantes, más cuando Estados Unidos es un país que se ha conformado por migrantes", leyó el senador Gerardo Fernández Noroña.

 Con el pronunciamiento, el Congreso dejó de manifiesto que los migrantes son personas que fueron a trabajar y a buscar una oportunidad.

 "No pocas de ellas llevan décadas trabajando en los Estados Unidos, han aportado con su trabajo y esfuerzo a la riqueza del vecino país, han pagado sus impuestos y hoy enfrentan, producto de una legislación interna, ciertamente de Estados Unidos, una persecución que, desde nuestro punto de vista, viola flagrantemente sus derechos humanos", indicó.

 "La manera en que están siendo perseguidos (los migrantes), acosados, señalados, la xenofobia que se ha desatado, la construcción de la cárcel de 'Alligator Alcatraz', sólo por citar algún ejemplo, nos parece que están lastimando los derechos humanos de esas personas migrantes".

Florida empezó a construir esta semana un centro de detención apodado el 'Alcatraz de los caimanes', en medio del humedal de los Everglades, para ayudar al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, a llevar a cabo su programa de deportaciones masivas.

Con motivo del 4 de julio, Día de la Independencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a los Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a quienes calificó de héroes por luchar cada día y reclamar la "soberanía y libertad" del país.

En un mensaje en Truth Social, el mandatario recordó que la legislación que promulgó y que él llama 'Gran y Hermoso Proyecto de Ley' destina recursos para que el ICE pueda llevar a cabo el operativo de deportación más grande en la historia.