Da crematorio animal tierra en Quintana Roo...¡a 53 clientes!
Las bolsas negras, muchas de ellas todavía con juguetes o mantitas de los perritos muertos, fueron apiladas afuera del terreno, mientras al mismo tiempo algunos de los dueños lloraban al identificar los restos.
El crematorio animal 'Xibalbá', ubicado en el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), en Quintana Roo, enfrenta una indagatoria al ser acusado de engañar a por lo menos 53 clientes al entregarles tierra y no cenizas de sus mascotas muertas.
Aunado a las indagatorias de la Fiscalía General del Estado (FGE), el caso de fraude múltiple se descubrió la noche del pasado miércoles en esa capital estatal, luego de que ciudadanos encontraron en un predio los restos de los animales, en su mayoría perros, que la empresa había asegurado incinerar, incluso dando 'certificados'.
Los rastreos de algunos clientes, acompañados con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Gobierno estatal y del Ayuntamiento, se realizaron en la Avenida Primo de Verdad, en la colonia Barrio Bravo, cerca de la Mega Escultura.
Las bolsas negras, muchas de ellas todavía con juguetes o mantitas de los perritos muertos, fueron apiladas afuera del terreno, mientras al mismo tiempo algunos de los dueños lloraban al identificar los restos.
Uno de los fraudes se cometieron contra Anahí García, quien llevó a su perrito 'Rocky' a incinerar, y aseguró que durante varios meses le ha llorado a una urna que solo tiene tierra.
"No me cansaré de buscar tus restos o cuerpecito, solo quiero tenerte conmigo de nuevo y darte tu sepultura que mereces, y que esto no quede impune y se te haga justicia a ti y a todos los demás animalitos", escribió la afectada en sus redes sociales.
Otro caso más es el del perrito 'Oso', y su dueño Julián Félix, quien apenas el pasado 27 de octubre fue engañado por la empresa señalada.
"El miércoles 29 de octubre se reportó en redes el hallazgo de embolsados en un predio. Al principio muchos pensaron que eran restos humanos, pero después la policía confirmó que eran animales", narró en un mensaje.
"Al ver las fotos, se reconoció a nuestra mascota por la cobija con la que se había dejado en la funeraria. De inmediato, fui al lugar para confirmar y sí, lamentablemente era él. Lo habían embolsado junto con otros perros".
La FGE afirmó en un comunicado que los delitos que se le imputan al o los dueños del crematorio, de quien no se dieron detalles, son contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude.
"Cabe señalar que las personas afectadas pagaron por el servicio de cremación de sus mascotas, entre mil 500 y dos mil 500 pesos, por paquetes que incluían los servicios de certificado, urna biodegradable, biocenizas, bolsita de liberación, recuerdos y entrega de urna a domicilio", especificó la Fiscalía estatal.
"Según las primeras investigaciones, las personas que contrataron los servicios del mencionado crematorio recibieron urnas que, en lugar de contener las cenizas de sus mascotas, tenían tierra".
La mandataria Mara Lezama (Morena) pidió a más afectados compartir toda la información disponible para añadir a las indagatorias de la institución ministerial.
 
                             
                        


 
                     
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                
