¿El 5 de mayo es día inhábil? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Aunque el 5 de mayo no habrá clases en escuelas por la conmemoración de la Batalla de Puebla, no se trata de un día de descanso obligatorio para la mayoría de los trabajadores, según la Ley Federal del Trabajo.
El lunes 5 de mayo se conmemora el aniversario 163 de la Batalla de Puebla, un hecho histórico en el que las tropas mexicanas, lideradas por el general Ignacio Zaragoza, vencieron al ejército francés en 1862. A pesar de su importancia histórica, esta fecha no está considerada como día de descanso obligatorio para los trabajadores.
No es feriado oficial, según la LFT
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 5 de mayo no figura como día feriado oficial, por lo que la mayoría de los empleados en el país deberá trabajar con normalidad, a menos que su empleador ofrezca un descanso adicional de forma voluntaria o por acuerdo interno.
Sin clases en educación básica
Por su parte, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sí contempla esta fecha como día de asueto para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas. Esto permitirá que alumnos y docentes disfruten de un fin de semana largo, reanudando actividades el martes 6 de mayo.
Conmemoración sin suspensión laboral
Aunque la fecha se conmemora con actos cívicos y algunas dependencias pueden modificar sus horarios, el 5 de mayo sigue siendo un día laborable para la mayoría de los sectores, especialmente en el ámbito privado.