Farmacias para el Bienestar arrancan en septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre arrancará el programa de Farmacias para el Bienestar con entrega gratuita de medicamentos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de septiembre entrará en operación el programa Farmacias para el Bienestar, cuyo objetivo será garantizar el acceso gratuito a medicamentos para adultos mayores y personas con discapacidad.

El anuncio se realizó durante la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Acapulco del Issste, obra en la que se invirtieron 3 mil millones de pesos y que beneficiará a más de 630 mil habitantes de Guerrero y Oaxaca.

Sheinbaum precisó que las nuevas farmacias estarán ubicadas junto a Tiendas Bienestar y Centros de Salud, lo que permitirá que los beneficiarios recojan directamente sus tratamientos médicos sin costo.

"En septiembre inicia el programa de Farmacias del Bienestar, para que los medicamentos de ese programa se puedan recoger directamente en estos espacios", afirmó la mandataria federal.

Durante el acto, la presidenta recordó que la construcción del hospital fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que forma parte de los compromisos de la Cuarta Transformación para consolidar el derecho a la salud.

Inversión en salud y obra pública

Sheinbaum adelantó que, entre octubre de 2024 y diciembre de 2025, se inaugurarán 31 hospitales y 12 centros de salud en distintas entidades del país, con equipamiento de alta tecnología.

En el caso de Acapulco, se informó que como parte del programa 'Acapulco se Transforma Contigo', se invierten 7 mil millones de pesos en infraestructura de agua potable, drenaje, gestión de residuos, limpieza e iluminación.

Detalles del nuevo hospital

El director del Issste, Martí Batres Guadarrama, detalló que la primera etapa del HRAE ya cuenta con consulta externa, farmacia, áreas de enseñanza y gobierno.

Además, dispone de 250 camas hospitalarias y 250 no hospitalarias, ocho quirófanos, sala de hemodinamia, quirófano de neurocirugía, acelerador lineal, equipo de resonancia magnética y 50 sillones de hemodiálisis.

La próxima semana entrarán en operación los servicios de urgencias, laboratorios, imagenología y hospitalización.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, calificó la obra como un hecho histórico para el sector público, mientras que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que se trata de uno de los hospitales más modernos del país, con atención en más de 30 especialidades.

Previo al evento, Sheinbaum visitó el Hospital General de Tlapa de Comonfort, también en Guerrero, inaugurado en abril con el sistema IMSS-Bienestar y financiado con recursos provenientes de la venta del avión presidencial.