México y EU pactan suspender importación de ganado por 15 días
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó que México y EU pactaron suspender por 15 días la exportación de ganado debido a la presencia del gusano barrenador.
El Gobierno de México, en conjunto con autoridades de Estados Unidos, acordó suspender durante 15 días la importación de ganado mexicano, ante la detección de casos del gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta la salud animal y la sanidad pecuaria.
El anuncio fue realizado por Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo, quien explicó que la decisión fue tomada de forma mutua entre ambos países, específicamente con el Departamento de Agricultura de EU., encabezado actualmente por Brooke Rollins, dentro de la administración del presidente Donald Trump.
“Este periodo de cierre permitirá que México refuerce sus medidas de control y que Estados Unidos realice su propia evaluación antes de decidir la reapertura de la frontera,” declaró Berdegué.
Medida sanitaria preventiva
La suspensión afecta particularmente el comercio de ganado vacuno en pie, una de las principales exportaciones agropecuarias hacia la Unión Americana. Autoridades sanitarias mexicanas trabajan para contener el brote, mientras colaboran con inspectores estadounidenses para validar los procesos de vigilancia epidemiológica.
El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva que infecta tejidos vivos en animales de sangre caliente y representa un riesgo zoosanitario significativo. Aunque México ha estado oficialmente libre de esta plaga desde 1991, brotes ocasionales requieren intervenciones rápidas para evitar su propagación.
Durante los 15 días de suspensión, ambos países intercambiarán información técnica y operativa, y se espera que los equipos sanitarios acuerden nuevas estrategias para mantener la bioseguridad del ganado exportado.