Sheinbaum descarta que en México haya criminales contra agentes de ICE

La presidenta afirmó en la mañanera del 15 de octubre que ni ella ni el Gabinete de Seguridad han recibido información oficial de EU sobre presuntas ofertas de pago para agredir o asesinar a agentes de ICE/CBP.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay reportes en el Gobierno de México sobre grupos criminales mexicanos que estén ofreciendo recompensas para atacar o matar a agentes federales de Estados Unidos y pidió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) remitir la información oficial para poder actuar.

“Hoy lo pregunté al secretario de Seguridad (…) y no hay información que haya dado esa institución del gobierno de Estados Unidos a México”, dijo. Agregó que el tema se conoció “por la publicación del DHS” y que, al tratarse de hechos reportados en Estados Unidos, se solicitaron detalles por la vía institucional.

En paralelo, el DHS difundió que cuenta con “inteligencia creíble” sobre un programa de recompensas escalonado presuntamente originado en México y operado con pandillas en Chicago, con pagos que irían de 2,000 dólares por doxear o recabar datos personales de agentes, 5,000–10,000 por secuestros o ataques no letales, y hasta 50,000 por el asesinato de mandos altos de ICE o CBP.

El aviso ubica las actividades en barrios como Pilsen y La Villita, en el contexto de la operación federal Midway Blitz.

Como antecedente, el propio DHS reportó la detención en Illinois de un presunto integrante de Latin Kings acusado de poner precio a un jefe de CBP; el caso quedó plasmado en una denuncia penal presentada el 5 de octubre de 2025.

Sheinbaum sostuvo que México abrirá las indagatorias correspondientes si EU comparte los elementos. Subrayó que, de confirmarse, se trataría de hechos graves y que el intercambio de información es clave para acciones coordinadas.