Existía riesgo de liberación o atraso de procesos de extraditados: Harfuch
El secretario de Seguridad dijo que existía el riesgo de que algunos de los 29 entregados fueran liberados en México o que sus procesos judiciales se siguieran atrasando.
El secretario Omar García Harfuch dijo que existía el riesgo de que algunos de los 29 entregados a EU fueran liberados en México o que sus procesos judiciales se siguieran atrasando.
Ayer, el Gobierno de México envió a 29 narcotraficantes que eran requeridos por la justicia estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero, quien durante cuatro décadas fue reclamado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.
Horas antes de que integrantes del Gabinete de Seguridad se reunieran en Washington con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para discutir la imposición de aranceles ante la falta de acciones contra el narco, las autoridades del País trasladaron a los líderes criminales a Estados Unidos en aviones de la Fuerza Aérea y de la Armada.
La entrega inédita de los capos, entre quienes están los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias 'Z-40' y 'Z-42', líderes de Los Zetas, se hizo al margen de los procesos de extradición que cada uno de ellos enfrentaba.
Además de Los Zetas, los cabecillas pertenecen a grupos como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, que recientemente fueron designados como organizaciones terroristas por la Administración de Donald Trump.
Entre los delitos que se les imputan están el tráfico a EU de cantidades masivas de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como de actos de violencia asociados al trasiego y venta de estupefacientes.
Otros capos entregados son Antonio Oseguera Cervantes, 'Tony Montana', principal operador financiero y logístico del CJNG; Erick Valencia Salazar, alias 'El 85', líder de 'Los Matazetas'; José Jesús Méndez Vargas, el 'Chango Méndez', líder y fundador de La Familia Michoacana; y José Alberto García Vilano, 'La Kena', líder del grupo de Los Ciclones.