Familia de Keila Nicol denuncia no han hallado partes de su cuerpo
Señalan que tras más de dos meses siguen sin localizar restos de la adolescente ni tener claridad sobre sanciones a policías involucrados.
A poco más de dos meses del feminicidio de Keila Nicol Duarte Acevedo, familiares de la niña de 13 años denunciaron que las autoridades continúan sin localizar algunas partes de su cuerpo.
La declaración fue hecha este lunes 8 de septiembre durante una manifestación en los juzgados del Poder Judicial del Estado, en el municipio de Ensenada.
En la protesta, los familiares portaron cartulinas, playeras y lonas con mensajes de exigencia de justicia, entre ellos: "No te olvidamos. La historia que el pueblo olvida está obligada a repetirse. Justicia, Keila Nicole" y "Nicky. Tus manitas siempre abrazarán mi corazón".
Durante un encuentro con la prensa local, señalaron que aún desconocen el paradero de una mochila y de distintas extremidades de la menor, lo que ha dificultado el duelo familiar.
"¿Cómo me la estás entregando incompleta? ¿Cómo yo voy a enterrarla? La ley nada más se lavó las manos así: no encontramos nada y no encontramos nada", reprocharon.
Los familiares añadieron que si bien han recibido apoyo en la búsqueda, a más de dos meses no tienen certeza de que las labores hayan avanzado. También cuestionaron la falta de información sobre los policías que presuntamente fueron suspendidos tras el caso, pues aseguran desconocer si realmente se cumplió la medida.
El feminicidio ocurrió el 1 de julio, cuando Keila Nicol salió de clases en compañía de un joven de 16 años y ya no regresó a casa. Al día siguiente fue localizado su cuerpo mutilado en una zona rural de San Quintín.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 10 de julio un juez vinculó a proceso a Cristian 'N', de 16 años, por su probable responsabilidad en el feminicidio agravado de la menor. En la investigación se reveló que el adolescente confesó haberse inspirado en la serie Dexter y que en su domicilio se hallaron dibujos de figuras humanas desmembradas.
El caso continúa en etapa de investigación complementaria, mientras familiares y colectivos feministas insisten en que no se deje en el olvido.
CON INFORMACIÓN DE PROCESO