FGR descarta crematorios en Teuchitlán; era centro del CJNG, dice Gertz
El fiscal Alejandro Gertz Manero negó que el Rancho Izaguirre, descubierto por madres buscadoras en Teuchitlán, haya sido un crematorio clandestino del CJNG.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes que no existe ninguna prueba que acredite que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido un sitio de cremación clandestina del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como denunciaron previamente colectivos de búsqueda.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal señaló que las diligencias ministeriales realizadas hasta ahora descartan actividades de incineración de cuerpos, y en cambio confirman el uso del lugar como un centro de reclutamiento y entrenamiento de dicho grupo criminal.
“Este era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está plenamente probado”, aseguró Gertz Manero ante medios.
Contraste con denuncias ciudadanas
El Rancho Izaguirre fue localizado en 2024 por la Guardia Nacional y el Ejército, pero cobró notoriedad hasta marzo de 2025, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la presencia de cenizas humanas y supuestas estructuras de cremación clandestina.
Estas denuncias provocaron indignación pública y exigencias de justicia por parte de organizaciones civiles. No obstante, la FGR sostiene que los análisis periciales realizados hasta ahora no sustentan dichas afirmaciones.
La investigación continúa
Gertz Manero reiteró que las investigaciones siguen abiertas, pero pidió prudencia en la difusión de hipótesis no confirmadas, subrayando que “no se puede sostener una acusación sin pruebas científicas concluyentes”.