Alertan por fraude con tarjeta falsa del 'Apoyo Covid-19" de Bienestar
Delincuentes han retomado el fraude del falso "Apoyo emergente de Covid-19", exigiendo pagos de 300 pesos para activar tarjetas falsas.
Una nueva oleada de fraudes circula en redes sociales y zonas urbanas del país, utilizando como gancho el supuesto programa 'Apoyo emergente de Covid-19' de la Secretaría de Bienestar, el cual no existe oficialmente, según confirmó la dependencia federal.
El esquema fraudulento consiste en la entrega de tarjetas falsas en domicilios particulares, principalmente de adultos mayores, acompañadas de instrucciones para "activarlas" mediante un pago de 300 pesos en tiendas Oxxo.
"Avisen a sus amistades y sobre todo a personas de la tercera edad que están llegando estas tarjetas a su domicilio y les piden activarla con 300 pesos en el Oxxo. Es un fraude, por favor tengan mucho cuidado", se lee en diversas publicaciones virales en redes sociales.
Deslindan de fraude
Fotografías que circulan muestran tarjetas y documentos impresos que prometen un falso apoyo económico vinculado a la pandemia por SARS-CoV-2. La Secretaría de Bienestar reiteró que no ha emitido ningún programa social de ese tipo, ni solicita pagos para activar tarjetas.
La directora regional del Bienestar en San Luis Potosí, Griselda Mezquida Saldaña, advirtió que esta estafa resurgió en 2025, tras haberse detectado por primera vez durante 2024. Además, alertó sobre casos reportados en Ciudad Valles, donde personas que se hacen pasar por personal médico ofrecen atenciones y medicamentos sin acreditación oficial.
“Nos deslindamos totalmente. No sabemos quiénes son ni qué están dando a la gente”, declaró Mezquida.
¿Cómo verificar un programa oficial del Bienestar?
Las autoridades recomendaron a la población consultar solo fuentes oficiales para confirmar la existencia y requisitos de los programas gubernamentales. Las opciones recomendadas son:
- Sitio web oficial: https://www.gob.mx/bienestar
- Módulos físicos de atención: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Todos los trámites y asesorías son gratuitos, recalcaron.
No entregar dinero ni información personal
La Secretaría de Bienestar reiteró que nunca solicita pagos para entregar apoyos sociales. Si recibes una tarjeta sin haberla tramitado en módulos oficiales, o si se te pide dinero para activarla, acude a la autoridad local o denuncia en canales oficiales para evitar ser víctima de fraude.