Hallan más de 380 cadáveres apilados en crematorio de Ciudad Juárez
La Fiscalía de Chihuahua investiga a los dueños de un crematorio legalmente establecido donde se encontraron cientos de cuerpos embalsamados que nunca fueron incinerados.
Al menos 381 cuerpos embalsamados fueron hallados en condiciones irregulares dentro de un crematorio en el surponiente de Ciudad Juárez, lo que ha desatado una investigación penal y sanitaria por posibles actos de negligencia e incumplimiento de normativas.
El macabro hallazgo ocurrió el jueves 26 de junio en un predio ubicado en las calles Tapachula y Colima de la colonia Granjas Polo Gamboa, tras una denuncia ciudadana por olores fétidos y movimientos inusuales relacionados con la recepción de cadáveres.
Autoridades locales informaron que los cuerpos se encontraban “apilados indiscriminadamente”, muchos de ellos dentro de cuartos con refrigeración deficiente, sin haber sido cremados como correspondía al servicio contratado por los familiares de los fallecidos.
Según explicó Eloy García, coordinador de comunicación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, los cadáveres estaban debidamente embalsamados y contaban con certificados médicos de defunción. No obstante, nunca fueron incinerados, y en algunos casos, a los familiares se les habría entregado material distinto a las cenizas reales de sus seres queridos.
“Se presume que algunos restos humanos podrían llevar almacenados más de dos años, lo que evidencia una operación por encima de la capacidad legal del crematorio y una falta grave en el cumplimiento del servicio funerario”, afirmó García.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que se trata de un crematorio legalmente establecido, aunque operaba con serias irregularidades. La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) también intervino y colocó sellos de suspensión por violaciones a las normas sanitarias.
Hasta el momento, dos personas han sido detenidas, incluyendo al dueño del establecimiento y uno de sus empleados, quienes serán puestos a disposición de un juez penal. La Fiscalía trabaja ahora en el cotejo de documentación para la identificación plena de los cuerpos.
Por su parte, Carlos Tarín, titular de la Coespris, señaló que el crematorio prestaba servicios a al menos tres funerarias de Ciudad Juárez y contaba con los permisos necesarios, por lo que el caso no se considera clandestino. Aun así, reconoció que se violaron protocolos esenciales para el tratamiento y disposición final de restos humanos.
La Agencia Estatal de Investigación continuará en los próximos días con el operativo en el inmueble, mientras las autoridades buscan determinar la temporalidad exacta de los cuerpos acumulados y establecer las responsabilidades legales correspondientes.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS