Sheinbaum promete 180 medicamentos base en centros de salud
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció retrasos en el abasto, pero afirmó que ya comenzó la entrega de un cuadro básico de 180 medicamentos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que garantizar el abasto de medicamentos en los centros de salud ha sido un proceso complejo, pero aseguró que ya comenzó la distribución de un cuadro básico de 180 claves que estarán disponibles de manera permanente.
"Ha sido un proceso largo, la verdad, porque se amafian las farmacéuticas y ha habido problemas en la compra de medicamentos, pero ya lo estamos solucionando", declaró.
Sheinbaum informó que en los próximos meses se consolidará la entrega de estos fármacos:
"Tomamos la decisión de que en los centros de salud haya medicamentos base para todos. Son 180 claves que habrá siempre. Si se requiere algo más, se podrá acudir a un hospital donde también se garantizará el suministro", agregó.
Durante su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador prometió garantizar todos los medicamentos en los centros de salud y, a lo largo de su gobierno, se opuso a establecer un cuadro básico. Sheinbaum cambió la estrategia de adquisición y el uso de la megafarmacia de Huehuetoca, Estado de México, planteada por su antecesor.
En enero pasado, Sheinbaum prometió que el desabasto se resolvería en marzo. Sin embargo, el 19 de ese mes anunció la cancelación de una compra de medicamentos por presuntas irregularidades que implicaban un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.
A raíz de ese caso, fue destituido el director general de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino —nombrado en octubre—, junto con tres directivos más.
El pasado 29 de abril, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que 16 farmacéuticas están bajo investigación; una fue inhabilitada y otra enfrenta un proceso legal por presuntamente falsificar documentación de la Cofepris. Además, señaló que 59 empresas más son investigadas por incumplimientos en la entrega de medicamentos, en el marco de la Compra Consolidada 2025-2026.