Construcción de hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla para fortalecer sistema de salud
Nuevos hospitales del IMSS se suman a la ampliación de infraestructura sanitaria en México.
El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó la contratación de tres proyectos ejecutivos para construir hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla, con lo cual se prevé aumentar la calidad y disponibilidad de servicios en el Segundo Nivel de atención, contar con más camas de hospitalización y fortalecer la medicina preventiva y rehabilitación para el trabajo.
Esta aprobación permitirá cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 respecto a las iniciativas orientadas a mejorar el sistema de salud y construir nuevos hospitales del IMSS.
"Pudimos arrancar con los hospitales de Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos y San Luis Río Colorado, Sonora; la posibilidad de tener el proyecto ejecutivo permitió que hoy avancemos en la contratación de la obra", señaló el director general del IMSS, Zoé Robledo.
En lo que respecta a Sonora, informó que en los últimos seis años se registró un incremento de 14 por ciento en la población derechohabiente, un alza por encima de la media nacional; ante ello, el actual Hospital General de Zona No. 4 de Guaymas, con 66 años de antigüedad, será sustituido con un nuevo HGZ de 120 camas.
En Puebla, en próximos meses, entrará en operación el nuevo Hospital General Regional (HGR) de San Alejandro de 180 camas, además de la ampliación del HGZ 'La Margarita' con 60 camas adicionales, la puesta en marcha del HGZ en Cuautlancingo de 90 camas y con la próxima contratación de la cartera de inversión, se prevé construir un HGR de 260 camas en el municipio de Amozoc, Puebla.
Por su parte, el titular de la Dirección de Administración, Borsalino González Andrade, informó que los proyectos ejecutivos para los hospitales de Sonora, Guanajuato y Puebla cuentan con registro vigente en cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
El proyecto para construir un nuevo HGZ de 120 camas en Guaymas, Sonora, beneficiará a 162 mil derechohabientes y el Hospital General Regional de 260 camas en el municipio de Amozoc, Puebla, además de la contratación del proyecto ejecutivo también se realizarán los estudios de preinversión que permitan agilizar el inicio de esta obra. Una vez construido, se atenderá a más de un millón 300 mil derechohabientes.
Respecto al HGZ No 144 en Salamanca, Guanajuato, se prevé que el hospital atienda a cerca de 216 mil derechohabientes en una zona de influencia con una alta demanda de servicios.