Hernán Bermúdez Requena ya duerme en el Penal del Altiplano
Se le acusa de liderar la organización criminal 'La Barredora' y de extorsionar y secuestrar a un empresario gasolinero.
Después de más de treinta horas de traslado desde Asunción, Paraguay, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', 'El Munrra' o 'Comandante H', fue internado la noche de este jueves en el Penal Federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Bermúdez Requena arribó al Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca a las 19:00 horas en un avión Bombardier Challenger 605 de la Fiscalía General de la República (FGR). A su llegada, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le cumplieron únicamente la orden de aprehensión del fuero común librada el 18 de febrero pasado por un juez de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
El exfuncionario, acusado de liderar la organización criminal 'La Barredora', es señalado de haber secuestrado en mayo de 2019 a Ramón Martínez Armengol, empresario gasolinero cuya estación de servicio había sido asegurada por presunta venta de huachicol. La orden de captura también contempla a sus presuntos cómplices Eduardo Vázquez Orellana, alias 'El Menchito' o 'El Blin Blin', y el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández.
A su ingreso, un convoy de la Guardia Nacional y la AIC trasladó a Bermúdez desde la terminal aérea hasta el penal, donde comparecerá por videoconferencia ante un juez del fuero común de Tabasco. En esta audiencia, fiscales estatales formularán la imputación y solicitarán su vinculación a proceso. Por ahora, se desconoce si la diligencia será pública.
Cabe señalar que, aunque un juez federal giró el miércoles una segunda orden de aprehensión por delincuencia organizada, esta no fue ejecutada a su arribo a México. El traslado del exfuncionario incluyó escalas en Bogotá, Colombia, y Tapachula, Chiapas, antes de llegar a Toluca.
La operación se realizó tras su detención en Paraguay el viernes pasado y posterior deportación por las autoridades de ese país, como parte de la colaboración internacional en casos de delincuencia organizada.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS