Ebrard desmiente mudanza de Honda a EU por aranceles de Trump
Marcelo Ebrard negó que Honda planee trasladar la producción de SUV desde México a Estados Unidos. por nuevos aranceles.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió este martes que la automotriz japonesa Honda haya decidido trasladar la producción de sus SUV HR-V y Prologue desde México hacia Estados Unidos como respuesta a los aranceles del 25 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
"Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México", publicó Ebrard en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La aclaración surge después de que el diario financiero japonés Nikkei informara que Honda analizaba una relocalización estratégica para elevar hasta en 30 % su producción en EE.UU. en los próximos dos a tres años.
Por su parte, Honda de México también emitió un posicionamiento en el que reafirma que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en territorio mexicano:
"Honda no ha tomado decisiones de producción que afectan las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento", indicó la empresa, señalando que continuará evaluando la asignación óptima de su producción global.
Negociaciones por “tarifa especial”
Ebrard también reveló que el Gobierno mexicano está en negociaciones con Estados Unidos para establecer una tarifa especial a los autos fabricados en México, dependiendo de la marca y el modelo. Según explicó, el país tiene una ventaja por la integración de su industria automotriz con la de EE.UU.
"Habrá reuniones técnicas sobre temas como acero, aluminio y descuentos por modelo. Van a aplicar descuentos bajo ese criterio", anticipó.
La información coincide con lo publicado por Bloomberg, que aseguró que Trump analiza frenar temporalmente los nuevos aranceles a los autos, con el fin de dar tiempo a las compañías para relocalizar la producción de autopartes.
Producción automotriz en alza
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Honda incrementó su producción en México en un 13.2 % durante marzo, mientras que otras compañías como Nissan reportaron una caída del 14.2 %.
En contraste, Toyota, con plantas en Guanajuato y Baja California, superó ambas marcas con un aumento del 69 %, equivalente a 27 mil unidades adicionales.