Flossie se convierte en huracán frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó vientos de 120 km/h y se mantiene frente a Manzanillo; autoridades mantienen zonas de vigilancia en cinco estados por lluvias torrenciales e inundaciones.

La noche de este lunes, el ciclón tropical Flossie evolucionó a huracán categoría 1 mientras continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

A las 21:00 horas, el centro del huracán se localizaba a 280 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Sus bandas nubosas y el arrastre de humedad ya provocan fuertes lluvias y condiciones peligrosas en varios estados del litoral.

El SMN advirtió que Flossie mantendrá el potencial de lluvias torrenciales en las próximas horas, principalmente en:

  • La costa de Guerrero
  • El sur y la franja costera de Michoacán
  • Colima
  • El oeste y sur de Jalisco
  • El norte y suroeste de Oaxaca

Estas precipitaciones podrían extenderse hasta el miércoles, con riesgo de inundaciones repentinas, desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra, particularmente en zonas montañosas.

Las autoridades mantienen activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Protección Civil recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y evitar desplazamientos innecesarios en regiones de riesgo. Las autoridades locales de los estados afectados mantienen habilitados refugios temporales y brigadas de respuesta ante cualquier eventualidad.