Huracán Lorena categoría 1 amenaza a BCS, Sonora y Sinaloa
El huracán Lorena alcanzó categoría 1 con vientos de hasta 150 km/h y podría intensificarse a categoría 2 en las próximas horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lorena se convirtió en huracán categoría 1 durante la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
El ciclón se desplaza hacia el noroeste a 24 km/h y podría alcanzar categoría 2 entre la noche de hoy y la madrugada del jueves.
A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el sistema se localizaba a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Estados en riesgo por lluvias y viento
De acuerdo con el pronóstico, Lorena generará:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el centro y sur de Baja California Sur, sureste de Sonora y zonas de Sinaloa
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco
- Rachas de viento de 100 a 120 km/h en la costa de Baja California Sur y de 40 a 60 km/h en Sonora, Sinaloa y Jalisco
- Oleaje de 4.5 a 5.5 metros en el sur de Baja California Sur y de 2 a 3 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit
- Estas condiciones podrían provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, así como daños en infraestructura costera
Trayectoria prevista
El SMN prevé que Lorena toque tierra como huracán categoría 2 el viernes por la mañana en el occidente de Baja California Sur. Posteriormente, cruzaría la península para impactar en las costas de Sonora durante el sábado.
No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el sistema podría permanecer más tiempo en el mar, lo que modificaría su trayectoria e intensidad.
Llamado a la población
La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene zonas de prevención y vigilancia en Baja California Sur y exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.
El SMN pidió extremar precauciones, particularmente en comunidades costeras y áreas propensas a inundaciones y deslaves.