INE retira TikTok con IA tras críticas por simular voz de Pepe Lavat

El Instituto Nacional Electoral acordó retirar un video institucional tras usar una voz generada por IA que simula al fallecido actor de doblaje, Pepe Lavat.

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió retirar un video publicado en su cuenta oficial de TikTok luego de que generara polémica por el uso de una voz generada con inteligencia artificial que simula la del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat.

La decisión fue tomada en atención al debate público provocado por el uso de IA sin lineamientos normativos, informó el organismo este viernes a través de un comunicado.

"En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales, el INE determinó retirar de su cuenta oficial el video en cuestión", precisó el Instituto.

El video, producido con herramientas de IA disponibles en la propia plataforma de TikTok, fue parte de una campaña de difusión sobre la elección judicial. Sin embargo, generó críticas del gremio de actores y locutores por simular la voz de Lavat sin autorización de la familia.

Ante esta situación, el INE presentó a su Junta General Ejecutiva un informe elaborado por el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (Ggtic), donde se advierte que el uso de IA sin lineamientos técnicos claros puede derivar en riesgos como la suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública.

Durante la reunión, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, reconoció que la falta de normatividad en el uso de estas tecnologías representa un reto para las instituciones públicas. Reiteró el compromiso del Instituto para definir criterios y establecer protocolos que garanticen el respeto a la legalidad, los derechos humanos y la confianza ciudadana.

Entre las recomendaciones aprobadas se contempla:

  • Revisar los mecanismos actuales de producción de contenido con IA.
  • Presentar en un plazo de 30 días los lineamientos técnicos y operativos para su uso.
  • Diseñar un programa de capacitación para personal del INE.
  • Elaborar un marco normativo para asegurar el uso ético y transparente de estas herramientas.

La controversia con la familia de Pepe Lavat ha encendido un debate más amplio en torno al uso de inteligencia artificial en campañas institucionales, sobre todo cuando se involucran voces o imágenes de personas reales, vivas o fallecidas.