Instalan la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación
El 5 de febrero de 2024, Andrés Manuel López Obrador presentó su reforma para cambiar a los integrantes del Poder Judicial, incluidos los ministros de la Corte, a través de votaciones directas.
La instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación este día será también el regreso del Poder Ejecutivo a una ceremonia oficial en ese edificio.
El 5 de febrero de 2024, Andrés Manuel López Obrador presentó su reforma para cambiar a los integrantes del Poder Judicial, incluidos los ministros de la Corte, a través de votaciones directas.
La reforma, avalada en septiembre del año pasado, se concretó con las votaciones del 1 de junio.
Participó sólo 13 por ciento de los electores. De 11 ministros, la Corte se redujo a nueve, la mayoría afines a Morena, como una fundadora del partido y una exabogada de López Obrador.
El abogado que recibió más votos, 6.1 millones, fue Hugo Aguilar Ortiz, un exfuncionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuyo origen mixteco es presumido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Terminó una era de la Corte y del Poder Judicial, una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por la defensa de privilegios, por el nepotismo; y a partir del primero de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial elegidos por el pueblo de México”, dijo Sheinbaum.
Primer Informe hoy
La mandataria dará también su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional. Será también el primer informe a los 11 meses y no 12, ya que Sheinbaum asumió el Gobierno el 1 de octubre debido a una reforma para permitirle al nuevo Ejecutivo diseñar su primer Presupuesto de Egresos, pero la ley marca el 1 de septiembre como el día de la entrega.
“A las 11:00 es el Informe. Es aquí en Palacio Nacional. Y después, hasta las 10:00 de la noche, creo que voy a la toma de protesta aquí enfrente, en la Suprema Corte, voy a la formal, a la protocolaria; ya después tienen ellos un evento y ya yo me retiro”, dijo Sheinbaum.