Ley Telecom debe garantizar entorno digital seguro: Heriberto Aguilar
El senador mexicano señaló que la expansión de servicios como Internet para Todos ha mejorado el acceso en comunidades rurales, pero advirtió que el rezago tarifario, la falta de alfabetización digital y la escasa inversión en medios públicos y contenidos indígenas siguen siendo retos pendientes.
Un entorno digital libre, justo y con acceso para todas y todos los mexicanos es lo que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión debe garantizar, aseveró Heriberto Aguilar Castillo, senador de la República.
“Somos un movimiento progresista y estamos a favor de las libertades. Esta ley no puede limitar derechos, debe ampliarlos. Nuestro objetivo es cerrar la brecha digital sin crear barreras ni concentrar el poder en unos cuantos”, expresó Aguilar Castillo en el marco del Tercer Conversatorio por la Ley de Telecomunicaciones.
Durante el evento, especialistas del sector destacaron la necesidad de establecer principios claros sobre la neutralidad de la red, proteger la privacidad y los derechos digitales de las y los usuarios, y armonizar las definiciones de plataformas y servicios digitales con estándares internacionales para evitar inseguridad jurídica y conflictos normativos.
El senador mexicano señaló que la expansión de servicios como Internet para Todos ha mejorado el acceso en comunidades rurales, pero advirtió que el rezago tarifario, la falta de alfabetización digital y la escasa inversión en medios públicos y contenidos indígenas siguen siendo retos pendientes.
Finalmente, el morenista explicó que la reforma debe construir un modelo de conectividad con justicia social, participación comunitaria y equilibrio entre actores públicos, privados y sociales.
“No se trata solo de infraestructura, sino de derechos. Una ley que no protege libertades ni garantiza acceso, está incompleta. Vamos por una transformación digital al servicio del pueblo”, declaró.