Estas son las 16 empresas que fijarán la gasolina en 24 pesos
El pacto, que tiene un periodo inicial de seis meses, será evaluado al finalizar este plazo para determinar si es necesario realizar ajustes.
El Gobierno de México logró que 16 empresas comercializadoras de combustibles firmaran el acuerdo para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina magna.
Entre las compañías que se sumaron al pacto se encuentran Oxxo Gas y Petro Seven, cuyos precios han sido señalados anteriormente por las autoridades.
Según la lista difundida por la Presidencia, las empresas con mayor presencia en el acuerdo son:
- Servicios Gasolineros de México, con aproximadamente 560 estaciones.
- Energiamas, con alrededor de 400 gasolineras.
- Combustibles y Refinados Burgos, que opera cerca de 300 estaciones.
- Grupo Hidrosina Plus, con cerca de 200 gasolineras.
- Petromax, que cuenta con aproximadamente 200 estaciones.
- Syner Go, con 263 estaciones de servicio.
- Grupo Gazpro, con alrededor de 100 estaciones.
- Petroplazas, que opera 80 estaciones en Sinaloa y otros estados del norte.
- Grupo Ferche, con 72 gasolineras en Veracruz.
- Estación Piru, con unas 23 estaciones en Baja California.
- Petrodiésel del Centro y México S Comercial, también incluidas en el acuerdo.
A pesar de que el CEO de Grupo G500, Guillermo Diez Barroso, acudió a la reunión en Palacio Nacional, su empresa no fue incluida en el listado final.
El pacto, que tiene un periodo inicial de seis meses, será evaluado al finalizar este plazo para determinar si es necesario realizar ajustes.
En la firma, que se realizó a puerta cerrada, participaron los titulares de la Secretaría de Energía, Pemex, Profeco, SAT, Semarnat y la Subsecretaría de Hacienda, además de otros funcionarios federales.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA