Reciben en AIFA segundo avión Embraer para Mexicana

La aeronave, con matrícula XA-MXB partió a las 09:00 horas de Manaos, Brasil, y aterrizó a las 13:33 en el AIFA.

El segundo avión Embraer E-195 E2, de fabricación brasileña que se va a incorporar a Mexicana de Aviación, aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México.

 La aeronave, con matrícula XA-MXB partió a las 09:00 horas de Manaos, Brasil, y aterrizó a las 13:33 en el AIFA.

 El primer avión llegó el pasado 1 de julio y fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en esta terminal aérea.

 La llegada del segundo avión Embraer estaba programada para el 12 de agosto, sin embargo, se adelantó para este sábado dijeron fuentes militares.

 En junio de 2024, Mexicana dio a conocer que firmó un contrato con Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos y que la entrega de las aeronaves comenzaría en el segundo trimestre de 2025.

 El avión entrará a servicio comercial a partir del 12 de septiembre, y así sucesivamente lo que resta este año hasta la aeronave número 5 en este 2025.

 En el 2026, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) tiene programado el arribo de siete aeronaves y finalmente, en el 2027, las ocho aeronaves restantes

 El arribo del segundo avión fue atestiguado por autoridades militares y civiles tras el tradicional pase por un arco de agua.

 La Secretaría de la Defensa solicitó a Hacienda 20 mil 871 millones de dólares para la compra de los aviones Embraer.

 La nueva flota Embraer 195-E2, que se integra a las capacidades operativas, incorpora tecnología de última generación de clase única exclusivamente para Mexicana.

 Posee una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora, tiene un alcance de mil 615 kilómetros, una longitud total de 41.6 metros y una altura de 10.9 metros.

 Está equipado con dos motores de última generación Pratt & Whitney y, de acuerdo con el fabricante, cuenta un diseño aerodinámico; está establecida por materiales ligeros y compuestos que permite reducir costos operativos en todos sus procesos de mantenimiento.

 También, los motores de última generación tienen una capacidad de ahorro de combustible del 30 por ciento y reducción de emisiones de carbono.

 De acuerdo con la aerolínea, en el primer semestre ha transportado a alrededor de 200 mil pasajeros a los diferentes destinos que vuela Mexicana.

 Esto significa un 24 por ciento más, en relación al primer semestre del 2024.

 Para el segundo semestre del 2025, estima tener un crecimiento arriba del 25 por ciento, para complementar 251 mil pasajeros, y lograr una meta de 450 mil 292 pasajeros en todo 2025, considerando ya la nueva flota de Mexicana, que se integra para reforzar las capacidades operativas de Mexicana.