Navojoa se salva de la tormenta Raymond; lluvias benefician presas

Aunque se esperaba hasta 150 mm de lluvia, Navojoa solo recibió 30 mm, sin daños mayores

Aunque las estimaciones para el pronóstico generado por la tormenta Raymond eran de hasta los 150 milímetros de lluvia, tras el diluvio de los días viernes y sábado, disminuyó la probabilidad a los 75 m.

Protección civil lista para emergencias

Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante del cuerpo de Bomberos de Navojoa y Protección Civil, menciona que tras las precipitaciones se prepararon para recibir los fuertes climas que se esperaban para el Sur del estado.

Con 8 albergues, refugios temporales, maquinaria, personal adicional para la limpieza de cárcamos y coladeras pluviales.

A favor de la ciudad, el alcance del agua generado por la lluvia fue de tan solo 30 m, dejando un saldo blanco para Navojoa.

Beneficio para presas y agricultura

Beneficiando totalmente a la presa Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocida como “La presa del Mocúzari”, que superó los 780 millones m3 y la Presa del Veranito alcanzó una capacidad de 800 millones.

Según el Comandante, la lluvia del  28 de septiembre del presente año alcanzó los 100 m3 en la región, afectando al Fraccionamiento los Laureles, la Joya, brisas con inundaciones en las casas así como a las comisarías Bacabachi y Masiaca con saldos las calles y viviendas.

“Inicialmente había un pronóstico de 150 mm, después fue más alentador de 75, el domingo por la mañana hablaban de 25 a 50 mm y al final de cuenta con ese pronóstico nos quedamos. Estábamos muy preocupados ya que el pronóstico original era de 150 y no sabes en qué tiempos te va a caer, si esa cantidad cae en dos o tres días lo puedes controlar pero si es en una o dos horas te mete en un gran problema”, externó Valdez Reyes.

Albergues cerrados tras lluvias moderadas

Afortunadamente fueron 30 mm, y solo fueron albergadas 12 personas en total para los 8 albergues que se deshabilitaron la mañana de este lunes 13 de octubre.

Recalcó que las lluvias fueron un totalmente privilegio para la ganadería, agricultura, presas canales y la región en general.