Miguel Ángel Mancera niega haber promovido la gentrificación en CDMX
Tras acusación de Sheinbaum el ex jefe de gobierno capitalino explicó que sólo reguló la entrada en operación de Airbnb así como lo hicieron con Uber
El ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera salió al paso de la acusación que la víspera lanzó en su contra la Presidenta Claudia Sheinbaum de haber alentado la gentrificación en la Ciudad de México.
"En mi Gobierno, lo único que hicimos diferente fue establecer los primeros contactos con Airbnb (plataforma de alojamiento) y solicitar al Congreso que se profundizara en la legislación, porque apenas comenzaba, eran los inicios de algo que ya estaba sucediendo a nivel global, a nivel mundial, y la Ciudad de México no estaba fuera de esa realidad y lo que se buscó fue regular la llegada de Airbnb y que pagaran impuestos. Jamás promovimos la gentrificación, lo único que te puedo decir es que en ese tiempo lo que existía era una realidad de plataformas que ya estaban presentes. Tenías dos opciones: o regularlo y dejarlo sin hacer nada".
La Presidenta Sheinbaum declaró el miércoles que el fenómeno de la gentrificación se había dado "en el periodo de Mancera, en donde se cambia el uso del suelo".
En entrevista, el ex Jefe de Gobierno recordó que él mismo recibió, junto con el Secretario de Finanzas (hoy Secretario de Hacienda en el Gobierno de Sheinbaum, Édgar Amador), en el Palacio del Ayuntamiento, al CEO de Airbnb para acordar los términos de operación de esa plataforma.
"Y ellos estuvieron de acuerdo en que pagaran alguna contribución a la Ciudad por este tipo de servicio, lo cual no implicaba que mi Gobierno alentara la gentrificación. Simplemente estábamos dando una regulación a algo que nacía. Digamos que fue un poco cuando Uber llegó, y Uber estaba en las plataformas y las autoridades no podían taparse los ojos, y decir 'no hay, no hay, 'no existe, y lo que hicimos ante una realidad de plataformas fue buscar las líneas de regulación para que no se abusara de la gente, para que pudiera tener un cobro por el servicio que se estaba obteniendo para la Ciudad de México".
La acusación de la Presidenta
Después de la primera marcha de protesta en contra de la gentrificación realizada el pasado 4 de julio en la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la gentrificación es un fenómeno que se ha vivido en distintas zonas de la capital, así como en otras ciudades del país y del mundo, lo anterior durante su conferencia de prensa mañanera. Además acusó a Miguel Ángel Mancera de realizar cambios de uso de suelo y generar las condiciones para que plataformas como la de Airbnb operara en la Ciudad de México, promoviendo así la gentrificación.
“Son procesos que se han vivido en la Ciudad de México y en otras ciudades del mundo, donde la población original que vive en cierta colonia empieza a verse desplazada por vivienda de otro nivel económico. Entonces una persona que vive en una vivienda que paga una renta o que tiene ahí su casa de hace mucho tiempo, se generan procesos, a veces promovidos desde el Gobierno. No es este el caso, ni de cuando fui Jefa de Gobierno, ni de Clara Brugada, obviamente. Se dio mucho en el periodo de Mancera en la Ciudad de México, donde se cambia el uso de suelo, por ejemplo, en un lugar donde había uso de suelo de una vivienda de tres pisos, se cambia a una vivienda de 20 pisos...Eso hay que aclararlo. No necesariamente un proceso de gentrificación está asociado a personas extranjeras que vengan a vivir a México, a esta zona”, dijo la mandataria de México.
Con información de Reforma y Sin embargo