Marian Rojas advierte sobre IA y salud mental en México Siglo XXI
La psiquiatra española Marian Rojas Estapé participó en México Siglo XXI, donde reflexionó sobre la influencia de la inteligencia artificial en la percepción de la realidad y subrayó la importancia de hábitos saludables para cuidar la mente.
Durante su conferencia en México Siglo XXI 2025, evento organizado por la Fundación Telmex Telcel en el Auditorio Nacional, la médica especialista en psiquiatría Marian Rojas Estapé alertó sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) cuando no está regulada.
La autora española compartió su experiencia personal con videos falsos en internet generados por IA:
“De la Inteligencia Artificial nos han hecho creer que es empática. Circulan miles de vídeos míos en internet, parece que soy yo, hablo yo, pero no soy yo, y no es mi contenido”.
Subrayó la necesidad de contar con pilares de información confiables para no perder la referencia de lo verdadero.
Estrés, dopamina y crisis de atención
Rojas Estapé explicó cómo los niveles elevados de cortisol (hormona del estrés) y la búsqueda constante de dopamina (relacionada con el placer y la motivación) están afectando la capacidad de concentración de la sociedad.
“Una sociedad adicta al placer se vuelve más intolerante”, advirtió.
Consejos para la salud mental
La especialista recomendó a los jóvenes conocerse a sí mismos, identificar lo que genera estrés y lo que ayuda a repararlo, y mantener hábitos saludables como dormir bien, hacer ejercicio y cuidar la alimentación.
“La clave de la salud mental es llevarme bien con mi voz interior”, afirmó.
Además, invitó a reconectar con la realidad más allá de las pantallas:
“Volver a mirar la realidad, sacar los ojos de la pantalla y prestar atención”.
Trayectoria de la especialista
Marian Rojas Estapé es licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra y forma parte del Instituto Rojas Estapé, enfocado en la gestión emocional, el estrés, el optimismo y el bienestar. Desde 2007 ofrece conferencias internacionales sobre el vínculo entre mente y cuerpo, educación, relaciones afectivas y equilibrio emocional, consolidándose como una voz influyente en temas de salud mental.