Lluvias torrenciales dejan al menos 44 muertos en cinco estados de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil reporta al menos 44 fallecidos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro tras días de lluvias; Ejército, Marina y Guardia Nacional mantienen rescates y apoyo humanitario. Presidencia coordina censo y ayudas con gobiernos estatales.

Las lluvias asociadas a los sistemas Priscilla y Raymond dejaron al menos 44 personas fallecidas. El conteo más reciente atribuye 18 decesos a Veracruz, 16 a Hidalgo, 9 a Puebla y 1 a Querétaro.

Autoridades federales coordinan la respuesta con gobiernos estatales y el Comité Nacional de Emergencias en sesión permanente. (La cifra varía en algunos reportes —41 a 42—, por lo que se presenta como “al menos 44”).

Operativos de rescate y apoyo

El Plan DN-III-E (Sedena/Guardia Nacional) y el Plan Marina están en fase de auxilio con distribución de víveres, agua y despeje de caminos. La Marina reporta miles de personas auxiliadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo con atenciones médicas, traslados y limpieza de vialidades.

Puente aéreo y despliegue de helicópteros

Como parte de las operaciones de emergencia, siete helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional refuerzan tareas de reconocimiento, evacuación y traslado de ayuda en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

En Poza Rica y Álamo (Veracruz) se han contabilizado más de dos mil personas auxiliadas, 117 atenciones médicas, 625 traslados y limpieza en 13 vialidades; hay despensas y agua en tránsito hacia Tuxpan. En Tamazunchale (San Luis Potosí) se asistió a 124 personas y se despejó una vía; en Huauchinango (Puebla) continúa el envío de víveres y agua.

Coordinación federal y mensaje presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo reuniones con el Consejo Nacional de Protección Civil y mandatarios estatales para actualizar daños y coordinar apoyos. Anunció que, superada la emergencia inmediata, iniciará el censo de damnificados: “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”.

Las precipitaciones intensas de los últimos días activaron desbordamientos y deslaves en la franja centro-oriente del país. Autoridades y reportes periodísticos documentan comunidades incomunicadas, daños a vivienda, cortes de energía y afectaciones a infraestructura local; el balance de víctimas y daños sigue en actualización conforme avanzan los trabajos de búsqueda y limpieza.

Qué sigue

Los operativos federales y estatales continúan con rescate de personas, abrir paso en caminos rurales, entrega de despensas y agua y revisión estructural de zonas de alto riesgo; se mantiene vigilancia meteorológica por remanentes de humedad y suelos saturados. Las autoridades recomiendan a la población seguir canales oficiales para avisos y rutas de evacuación.