México y EU crean grupo de alto nivel contra narco, armas y fentanilo

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente anunciaron la creación de un grupo bilateral de alto nivel para coordinar operativos, inteligencia y procesos judiciales en el combate al narcotráfico, el tráfico de armas y la crisis del fentanilo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron el miércoles la creación de un grupo de alto nivel entre ambos gobiernos para enfrentar delitos transnacionales.

El organismo se enfocará en fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el tráfico de personas migrantes, detener el flujo de armas ilegales y atacar la producción y distribución de fentanilo.

Rubio destacó la coordinación con el gobierno mexicano:

No hay gobierno, en este momento, que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el de la presidenta Claudia Sheinbaum


El funcionario estadounidense agregó que las acciones conjuntas han incluido operativos binacionales, intercambio de inteligencia y entrenamiento de fuerzas de seguridad, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

Compromiso mexicano

Por su parte, De la Fuente recalcó que el acuerdo se desarrolla bajo principios de respeto y soberanía:

“Fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de drogas ilícitas y pondrá fin al tráfico de armas”, afirmó el canciller.

Estrategias en marcha

El nuevo mecanismo contempla:

  • Operativos conjuntos contra cárteles
  • Refuerzo de la seguridad fronteriza y cierre de túneles clandestinos
  • Mayor inspección en aduanas y combate al robo de combustible
  • Procesos judiciales coordinados para frenar el tráfico de drogas y armas

Ambos países acordaron reuniones periódicas para evaluar avances y ajustar estrategias conforme evolucione la amenaza criminal.